El Comienzo

Hola 

Empecemos este blog de fabulas, historias, leyendas, cuentos y mitos. Sobre elementales, magos, hechiceros, brujas, héroes y dioses.
Empezaremos con lo que creo que son los más conocidos para todos los dragones. Ahora explicare algo de historia. Las historias vienen de muchos sitios y lugares desde Europa hasta Asía. En asía son benefactores, suelen traer prosperidad a todos, son sabios y incluso son venerados como dioses, con sus templos correspondientes. La forma de un dragón asiático es alargada como una serpiente y con largos bigotes.

Normal mente las leyendas de asía viene de china. Hay una leyenda que cuenta que un pez-carpa saltó sobre la “puerta mítica del dragón” y se convirtió en este animal fantástico; de hecho, varias cascadas y cataratas de China son consideradas como lugares donde se localiza la Puerta del Dragón.

La historia es empleada como alegoría del impulso y del esfuerzo necesarios para superar obstáculos y alcanzar el éxito.

El como tótem o amuleto es de suerte, fortuna, sabiduría y protección, todo esto en asía.
En Europa las cosa cambia, el dragón suele estar asociado al mal. La historia mas común es los escritos de los nibelungos que cuenta la historia que Sicfrido es enviado a buscar un tesoro y este esta custodiado por un dragón.

Nuestro héroe combate con el dragón dándole muerte y asín conseguir el tesoro, una vez muerto el dragon el se baña en su sangre. 

Haciendo esto el conseguir ser invencible ya que consigue la magia del dragon, con eso ninguna arma lo atrabesara.

Esta historia esta en barios versículos ya que la continuación de la historia pasa a la de beowulf.

Casi todas las historias y leyendas de dragones en Europa vienen de los países nórdicos y Finlandia. Pero en todas las regiones hay historias. en Inglaterra la historia del rey Arturo sale un dragón junto a Merlín, en España en la re guion de Cataluña te menos la historia de San Jorge y se celebra todos los años, recordando la historia cada 23 de abril.

Regalando una rosa y un libro. Eso seria un poco de historia.

Como elementales la cosa tan bien cambia un poco, la energía de un dragón es poderosa y difícil de dominar, esta la del fuego que suelen ser los dragones rojos Suelen ser guardianes y feroces guerreros, su elemento es el fuego suelen abitar en los volcanes mas activos Los del agua suelen ser azules 

como el mar Son los encargados de las mareas y tormentas. pueden crear agua de la nada y grandes tormentas.

su abita son los ríos, lagos y mares. 

¿No confundir con sirenas? Los terrestres. Aquí hay una variedad de colores y formas, por que en estos términos hay verdes, marrones y grises. ya que son rocas, montañas y bosques Estos se suelen camuflar en el habitad o terreno que suelen estar sobretodo en rocas. 

son protectores 
delos bosques y guardianes de los secretos de galla. Los dragones de viento suelen ser tras lucidos aun que tan bien pueden ser azules Son los encargados de los vientos y ventiscas. suelen encontrarse sobre las nubes y los puntos cardinales.

Son comunicadores de noticias y trasportan los deseos de la gente, es igual de poderoso que el del fuego y combinados son letales. 

Por otra parte queda el dragón alado. es un dragón que combina todas las demás       
disciplinas. suele estar en el interior de la tierra suele ser negro pero tan bien dorado es el único que se puede trasformar en humano. Sabio y con centenares de años, es un dragón épico y majestuoso Bueno solo queda comentar en hoy día en que posición esta el dragón. 

Es el único de los pocos que hoy en día se sigue hablando y esta muy extenso en la cultura general. Ya sea en series como juego de tronos, en mangas y en cómic, bola de dragón, caballeros del zodiaco y blue dragón. 

tan bien lo encontramos en en el cine como titulo tigre y dragón, películas donde sale como protagonista el imperio del fuego, dragón hert. 

En anime aquí hay un montón de títulos, la tierra y el dragón, el viaje de chihiro,la leyenda de escaflowne. Podría seguir pero esto se aria eterno. 

Espero que os guste. 

Magos

MAGOS


De donde sale la magia y para que sirve la magia, son preguntas que muchas veces nos hacemos la magia nace en los primeros días de la humanidad para dar sentido a cosas y sucesos que el hombre no comprendía.
Entonces intervenían los dioses e aquí cuando apareció el mago o chaman que era el encargado de trasmitir los deseos de los seres humanos y sus peticiones, aparte también eran los encargados de llevar acabo las ceremonias para dichos dioses, que podían ser diversas desde invocar la lluvia asta la ceremonia de los muertos.
Pero asta la época de los Egipcios no se le dio tal nombre como mago, que eran los segundos en el rango delos sacerdotes de los dioses. Que tenían en su poder el libro de los muertos o también llamado el libro del camino hacia la luz. En otros lugares estaban los druidas que también podían ser llamados magos de la tierra.

Tipos de magos

Mago clásico

Es el típico mago de túnica y gorro en punta que hace hechizos  y conjuros con su barita mágica.

Archí mago

El archí mago es un hechicero de especial talento, que no está atado a las limitaciones de los diferentes reinos o variantes de la magia. En un entorno donde un hechicero ordinario tiene un control limitado sobre un elemento, el archí mago los domina todos.

Hechiceros

La formación es una faceta clave para estos magos, que deben estudiar hechizos y sortilegios. A medida que pasan los años pueden obtener inmensos poderes, analizando grimorios y objetos mágicos.

Con jurador

Los conjuros son rituales en los que la palabra también es importante, aunque no tanto como para llegar a ser palabras de poder. Normalmente, se componen hechizos que son casi poemas, que se pronuncian combinados con otros ritos.

Ilusionista

Estos magos juegan con el engaño y la manipulación, no necesariamente con malos propósitos. Son capaces de crear escenas de fantasía en las mentes tan reales que sólo los más perspicaces o los más poderosos son capaces de discernir.

Encantadores

Mientras los ilusionistas confunden la mente, los encantadores confunden los sentidos. Sus poderes están asociados más a una zona que a una persona.

Invocador

Los invocadores están especializados en crear portales mágicos y llamar a través de ellos a diversas criaturas. Los iniciados podrán llamar a gatos o lobos, pero un invocador poderoso puede controlar a elementales, ángeles y demonios extraplana res.

Druidas

Los druidas, y en general los animistas, conocen las fuerzas mágicas de la naturaleza, están en sinfonía con ella, con fauna y flora.

Witech o Hechiceras

Hay dos acepciones, siendo la más general la maligna, hechiceras de aspecto terrible que buscan prolongar su vida mediante rituales y absorción de energía vital de sus víctimas. Pero también puede tener un sentido menos negativo, como
femenino de wizard

Nigromantes

Los nigromantes son expertos en las fuerzas que rodean a la muerte, y son capaces de reanimar cadáveres y absorber fuerza vital. Spellcaster.

Mago o Hechicero

A diferencia de los wizards la magia de los sorcerers es un talento natural, con el que nacen. Para ellos la magia está ligada a sus vidas, y van descubriendo y desarrollando sus poderes mediante entrenamiento.

Elementalita

Está especializado en el control de uno o más elementos naturales, capaz de controlarlo e invocar criaturas elementales.

Magos de Batalla

Estos hechiceros están especializados en sortilegios de combate, como bolas de fuego y rayos destructores. Quizás la antítesis de los druidas, expertos en la preservación.

Arcanos

Estudiosos de la magia arcana, la forma más antigua de magia. Conocimientos largamente olvidados y que a veces es mejor no recuperar.

Místicos

El místico extrae su poder de su propia fuerza interior, y de su capacidad de conectar con la energía cósmica. Generalmente son solitarios y sabios, fruto de años de meditación y autoconocimiento.

Thaumaturgist

Son expertos conocedores del tejido mágico, del entramado de poder que conecta todas las cosas. Su magia suele parecer sutil, pero los más poderosos pueden alterar el tejido de la realidad.

Chaman

Mago de las tribu de norte américa y amazonas que se apoyan en la magia natural de todo ser vivo y espíritus a centrales.

Magos famosos en la historia

El mago más famoso de la historia es Merlín y la leyenda artúrica junto a la hechicera Morgana

El mago hoy en día

Ilusionista

Bueno tenemos el mago ilusionista que crea ilusiones como hacer desaparecer las cosas como Mago pop, Dynamo. Pero el padre de todos es el gran Judini ya que fue el pionero en hacer trucos de esta forma, aun que era mas un mago escapista.

Esca pista

Es el mago que se dedica a escapar de situaciones limite como de un tanque de agua atado con cadenas que el inventor de este truco fue Judini, sacarse una camisa de fuerza, etc...

Pre digitalizador

Este tipo de mago es el que mueve cosas o introduce opjetos dentro de otros opjetos tan bien es el que mueve las cosas.

Metalista

Este es nuevo en relación con los anteriores, este tipo de mago utiliza la mente para hacer sus trucos normalmente en galla al que tiene delante.

Estos son los tipos de  magos tanto reales como fantasía.
Aunque hay una extensa variación de magos y tipo de magias, hoy en día la magia sigue muy activa tanto en la literatura, en juegos de rol, consola y pc, en países tropicales.

Medusa


Resultado de imagen de medusa
En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’) era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.



En la mitología clásica


Las tres hermanas gorgonas —Medusa, Esteno y Euríale— eran hijas de Forcis y Ceto, o a veces de Tifón y Equidna, en ambos casos monstruos ctónicos del mundo arcaico. Esta genealogía la comparten sus otras hermanas, las Greas, como en el Prometeo liberado de Esquilo, quien ubica ambas trinidades muy lejos, en la «espantosa llanura de Cistene.
En la mayoría de las versiones de la historia, Medusa estaba embarazada de Poseidón cuando fue decapitada mientras dormía por el héroe Perseo, que había sido enviado a buscar su cabeza por el rey Polidectes de Sérifos. Con la ayuda de Atenea y Hermes, que le dio las sandalias aladas, el casco de invisibilidad de Hades, una espada y un escudo espejado, el héroe fue a visitar las Grayas para que le dijeran donde se encontraba la cueva de las gorgonas. Finalmente Perseo cumplió su misión. El héroe mató a Medusa acercándose a ella sin mirarla directamente sino observando el reflejo de la gorgona en el escudo para evitar quedar petrificado. Su mano iba siendo guiada por Atenea y así cortó su cabeza. Las hermanas de Medusa lo buscaron para vengarse, pero Perseo escapó volviéndose invisible gracias al casco de Hades. Del cuello de Medusa brotó su descendencia: el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor.

Interpretaciones modernas


Psicoanálisis


En 1940 se publicó póstumamente el artículo de Sigmund Freud Das Medusenhaupt (‘la cabeza de Medusa’), en el que sentó las bases para un cuerpo de críticas sobre el monstruo. Medusa se representa como «el talismán supremo que proporciona la imagen de la castración —asociada en la mente del niño con el descubrimiento de la sexualidad materna— y su negación. Los psicoanalistas continúan con la crítica arquetípica en la actualidad. Beth Seeley analizó el castigo de Medusa por el «crimen» de haber sido violada en el templo de Atenea como un resultado de los conflictos no resueltos de la diosa con su padre, Zeus.

En el arte

Medusa asido inmortalizada en varias obras de arte como 


Resultado de imagen de escudo alejandro magnoEl escudo de Alejandro Magno, como aparece en el mosaico de Issos hallado en la casa del Fauno de Pompeya (c. 200 a. C.);
La Medusa de Rondanini, una copia romana del Gorgoneion sobre la égida de Atenea;
Perseo con la cabeza de Medusa (bronce), por Benvenuto Cellini (1554);
Medusa (óleo sobre lienzo), por Caravaggio (1597);
Tête de Méduse, por Peter Paul Rubens (1618);
Perseo petrifica a Fineo y sus secuaces (óleo sobre lienzo), por Luca Giordano (primeros años 1680);
Perseo con la cabeza de Medusa (mármol), por Antonio Canova (1801);
Medusa (óleo sobre lienzo), por Arnold Böcklin (c. 1878);
Perseus (bronce), por Salvador Dalí.

Resultado de imagen de medusaTan bien a salido en algunos vídeo juegos como medusa y medusa dos.
zeus dioses del olimpo.
De aquí sale tan bien otro ser mitológico
o monstruo que hablaremos mas hacia delante llamado Lamias.
Tan bien es de la mitología griega  
Espero que os este  gustando el camino que estamos recorriendo juntos.

Druidas

Resultado de imagen de los druidas celtas

Hola

Los Druidas quien eran y que hacían, se podría decir que eran la casta de los sacerdotes en Gran Bretaña, Irlanda, Galicia, la Galia (Francia), y posiblemente otras partes de la Europa Céltica durante la Edad de Hierro, e incluso antes. No hay tal registro de los druidas lo poco que se conserva o se conoce es por los griegos, romanos y varios artistas dispersos , a sin como algunas historias del Medievo por escritores Irlandeses hay evidencias arqueológicas de algunos de sus rituales como el roble y el muérdago y algún objeto encontrado de la Hera del Hierro asociados a ellos.

La referencia más antigua de la que se tiene conocimiento data del 200 a.C., aunque la descripción fehaciente más antigua proviene de Julio César en su escrito Comentarios sobre la guerra de las Galias (50 a.C.). Escritores grecorromanos posteriores también describieron a los druidas, incluyendo a Cicerón, Tácito y Plinio el Viejo. Tras la invasión de la Galia por el Imperio romano, el druidismo fue proscrito por el gobierno romano bajo el mandato de los emperadores Tiberio y Claudio en el siglo I d.C. y acabaría desapareciendo de los registros escritos alrededor del siglo II.

Alrededor del año 750 la palabra “druida” aparece en un poema del monje irlandés Blathmac, quien escribió sobre Jesús diciendo que él fue “...mejor que un profeta, con más conocimientos que cualquier druida, un rey que fue obispo y un completo sabio”. Los druidas también son mencionados en varios cuentos medievales de la Irlanda cristiana tales como Táin Bó Cúailnge, donde se les retrata ampliamente como hechiceros que se oponían a la llegada del Cristianismo. En el despertar del Renacimiento céltico en los siglos XVIII y XIX, grupos fraternales y neopaganos se fundaron basándose en ideas sobre los antiguos druidas en un movimiento que es conocido como neodruidismo.

Resultado de imagen de los druidas celtas

Rol social y formación

Una de las pocas cuestiones en las que coinciden las fuentes grecorromanas e irlandesas acerca de los druidas es que éstos jugaban un papel importante en la sociedad celta. Julio César, en su descripción sobre la sociedad gala, señalaba que los druidas eran uno de los dos grupos religiosos más importantes (junto a los nobles) y eran responsables de organizar el culto, los sacrificios, la adivinación u oráculo y los procedimientos judiciales. También afirmó que estaban exentos del servicio militar y del pago de impuestos, y tenían el poder para excomulgar a los miembros de la comunidad de los festivales religiosos, ocasionando con ello la proscripción. Otros dos escritores clásicos, Diodoro Sículo y Estrabón, afirmaron que los druidas eran temidos con tal grado de respeto que podían detener una batalla si se paraban entre dos ejércitos.

Sacrificios
Resultado de imagen de hombre de mimbre celta

Aquí hay una controversia ya que hacían sacrificios humanos entre todos sus rituales y por eso se los clasifico como barbaros e incivilizados sobre todo por los romanos, una de las maneras que sacrificaban a sus víctimas era el  hombre de mimbre era su forma de ejecutar  a sus  prisioneros de guerra y ajusticiados. Consistía en crear una carcasa hueca con forma de hombre  y se introducía a la persona para ejecutar.

Cultura popular contemporánea

Resultado de imagen de druida asterixUno de los druidas más conocidos en la cultura popular es Panoramix, del célebre cómic Astérix, creación de René Goscinny y Albert Uderzo. Viste una túnica blanca y porta una hoz de oro. Es, de hecho, gracias a una poción mágica preparada por Panoramix, que los aldeanos de la villa de Astérix poseen una fuerza sobrehumana que les permite resistir a la invasión romana.

El cómic Sláine, que está basado en la cultura celta, recoge a la figura del druida como un sacerdote, así cómo bastantes elementos que tradicionalmente se atribuyen a los druidas, cómo realizar sus cultos en arboledas o el caldero.
En el juego Dungeons & Dragons aparece la figura del druida, con funciones semejantes a las de un mago.

En los videojuegos World of Warcraft, Diablo II: Lord of Destruction, Praetorians y Tibia los druidas son personajes o clases jugables.
En el juego Castle Clash los druidas son héroes principales, los cuales ejercen un rol de magos sanadores y de soporte.

Generalmente en juegos de rol y universos de fantasía, los druidas son una variante del mago ordinario, orientada a los poderes de la naturaleza.